Integrado por autoridades municipales, militares y civiles
Con la finalidad de apoyar a los migrantes ubicados en la entrada al Puente Nuevo Internacional, esperando la resolución del asilo humanitario solicitado al gobierno estadounidense, autoridades municipales, civiles y militares se sumaron esfuerzos.
Mario Alberto López Hernández, presidente municipal de Matamoros, manifestó que convocó a una reunión para integrar un comité de ayuda, constituido por fuerzas militares, fuerzas vivas y autoridades municipales, involucrando mayormente a las fuerzas vivas para atender esta situación que se presenta en la ciudad.
El gobierno municipal se encarga de la limpieza, el DIF Matamoros brinda atención en cuanto a salud y cortes de cabello, además se están instalando algunas regaderas y se amplió el número de sanitarios; el alcalde agregó que se ha dialogado con los migrantes para trasladarlos a albergues, sin embargo, se niegan debido a que piensan que pueden perder su lugar en la cita solicitada a Estados Unidos.
La primera autoridad señaló que la estancia de los migrantes en Matamoros es legal, ya que cuentan con permiso para permanecer en el país, además exhortó a los ciudadanos a unirse para dar soluciones a esta problemática, porque con críticas no se soluciona nada y hoy nos atañe apoyar a estas familias que enfrentaron situaciones difíciles en sus países.
El jefe edilicio informó que se trasladará a CDMX para solicitar más recursos al Instituto Nacional de Migración o bien, la autorización de un fondo bajo la temporalidad del fenómeno de migrantes en Matamoros.