Conmemoraron el 51 aniversario de los caídos en su lucha por la democracia, en la plaza de las Tres Culturas
El secretario de Educación, Cultura y Deporte, Alejandro Villafañez Zamudio, representando al presidente municipal Mario Alberto López Hernández, integrantes del Cabildo, entre ellos, Rommel Araín Delgado Chavira y Edgar Demián Laurents Mayer, presidentes de las comisiones de Educación y Deportes, respectivamente, así como alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) Matamoros No. 35, asistieron a la ceremonia conmemorativa.
Felipe Rodríguez Cortez, en representación de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte dio lectura a la reseña de los acontecimientos ocurridos en 1968, dijo que un pleito callejero de dos pandillas denominadas “Los Araños” y “Los Ciudadelos” hizo que estallara el movimiento de 1968 cuyas únicas armas fueron las brigadas de información, las manifestaciones y las asambleas de dos grandes centros de estudio de este país, como son la Universidad y el Politécnico; gestándose un rechazo al orden establecido, al gobierno, y se agrega “sí en Francia la falta de oportunidades fue el objetivo estudiantil, en México, los factores que detonaron las movilizaciones del 68 fueron la corrupción del poder y el autoritarismo”.
El movimiento estudiantil duró 146 días, hasta que el día 2 de octubre sobrevino la masacre; el ejército tomó la plaza y hombres que llevaban un guante blanco o un pañuelo para identificarse desataron la balacera; mencionó que la frase “2 de Octubre no se olvida”, recuerda a una generación que luchó contra el autoritarismo y cada año convoca a una marcha que sigue exigiendo el esclarecimiento de los hechos.